Rol Semanal

Esta semana mi estratega me ha asignado el rol de evaluadora, por lo que voy a evaluar el trabajo de mis compañeros realizados en el blog.


Irene esta semana ha desempeñado el rol de rastreadora. Ha encontrado dos noticias, las cuales están bien comentadas. Su blog lo tiene bien organizado y tiene todas las actividades al día. Tiene un 9.


Cristina esta semana no ha ejercido ningún rol, puesto que nuestra estratega no le ha asignado ninguno. Su blog está muy bien decorado y organizado; con respecto a las actividades las lleva siempre al día. Por eso considero que su nota ha de ser de un 10.


Ester esta semana le ha tocado ser buscadora. Su noticia trata de la plataforma del voluntariado, la cual está muy bien trabajada. Con respecto a la organización y realización de actividades en el blog, he podido observar que se ha puesto al día y lo tiene todo en orden con respecto a la semana anterior. Su nota es de un 7,5.


Noelia esta semana ha sido nuestra estratega. No ha tenido ninguna complicación a la hora de organizar los grupos y lo hizo con rapidez. Su blog lo tiene bien decorado, pero mirando he podido observar que le faltan algunas actividades de gran grupo, espero que las haga a lo largo de la semana. Tiene un 7.

Desirée esta semana le ha tocado descansar, ya que la estratega no le asignó ningún rol. Su blog está ben organizado. Las actividades las lleva al día. Su nota es de 9.

Laura ha ejercido el rol de crítica. Ha encontrado una buena noticia y bajo mi punto de vista la tiene bien criticada. Su blog está bien organizado pero le faltan actividades de gran grupo. Espero que las realice a lo largo de la semana. Su nota es de 7.

Nazaret ha desempeñado el rol de relatora. Ha ejercido bien su rol y su blog lo tiene bien decorado y organizado. Las actividades las lleva al día. Tiene un 9.

Cuestión de prioridades



Para la entrada semanal de esta semana he elegido este video “Cuestión de prioridades” porque es un video que expresa muy bien las injusticias que existen hoy en día. Nos habla de los niños que mueren de hambre en el mundo y que no es entendido puesto que estando el siglo XXI sigan ocurriendo estos problemas.  Otros temas a tratar en el video son la pobreza, las pateras y los desastres naturales. Pero lo que más me ha llamado la atención del video es que se están muriendo de hambre y no aportamos nada para que esto cambie, ya que lo poco que tenemos lo gastamos en material de defensa (tanques, metrallas…).

Rol Semanal

 Esta semana mi estratega no me ha asignado ningún rol, por lo tanto me toca descansar.

Canción referida al maltrato

sus mejillas dibujan color rojo sangre
y las manos de aquel pobre desesperado
princesa que ya no sabe lo que hacer
y que ha perdido el rumbo

ya ha naufragado
en un mar de dudas,de muerte y de locura
en lo mas profundo de su alma guarda a oscuras
si quiero de inocencia convertido en amargura

y ya no vive si no es a su lado
nunca sale y el decide que ropa se pone
pero piensa que eres libre
no mereces esto y solo tienes que decirle
ya de una vez

que quieres ser feliz que no eres su criada
y que esto ha llegado hasta aqui
lo vuestro se ha acabado
ya no volveras a sentir las garras de sus manos

que quieres ser feliz que no eres su criada
y que esto ha llegado hasta aqui
lo vuestro se ha acabado
ya no volveras a sentir las garras de sus manos
cuando este cerca de ti

no te preocupes por tus hijos que te quieren
ellos ya saben que a su lado estaras siempre
y aunque les duela tienen que entenderte
y que esta vida no es manera
lava su ropa,plancha su camisa
y toda humillacion es poca
cuando en algo falla,cuando en algo se equivoca
es afortunada si una noche no la toca
y gritale:

que quieres ser feliz que no eres su criada
y que esto ha llegado hasta aqui
lo vuestro se ha acabado
ya no volveras a sentir las garras de sus manos

que quieres ser feliz que no eres su criada
y que esto ha llegado hasta aqui
lo vuestro se ha acabado
ya no volveras a sentir las garras de sus manos
cuando este cerca de ti

no te mereces este sufrimiento
las marcas del fracaso recorren tu cuerpo
se valiente que este es tu dia
podria ser el ultimo o el primero
de tu nueva vida

que quieres ser feliz que no eres su criada
y que esto ha llegado hasta aqui
lo vuestro se ha acabado
ya no volveras a sentir las garras de sus manos

que quieres ser feliz que no eres su criada
y que esto ha llegado hasta aqui
lo vuestro se ha acabado
ya no volveras a sentir las garras de sus manos
cuando este cerca de ti.

Mi entrada de esta semana es una letra de la canción de Fondo Flamenco llamada "Princesa", la he elegido porque la letra se refiere al maltrato hacia la mujer, es un tema que me interesa mucho puesto que nunca va a acabar y que siempre existe algún caso, pero lo que no llego a entender es que estando en el siglo XXI siga existiendo este problema.

Nube de palabras de una poesía de la paz

Wordle: Nube de palabras de una poesía de la paz

Nube de palabras sobre Educación Social

Wordle: Nube de palabras sobre Educación Social

Nubes de palabras BLOG

Wordle: Nubes de Palabras BLOG

Nube de palabras sobre mí

Wordle: Nube de palabras sobre mí

Práctica 1: Búsquedas 4

GOOGLE SCHOOLAR
Ortega, R. (1994). Violencia interpersonal en los centros educativos de enseñanza secundaria: un estudio sobre maltrato e intimidación entre compañeros. Revista de Educación Madrid, 304, 253-280

Kamer, L. (1943). Trastornos autistas del contacto afectivo. Revista Siglo Cero, 149.


ERIC
Lumsden, L. (2000). Perfilando los estudiantes en una relación con la violencia (perfil de los alumnos de la violencia). Publicaciones Eric. Recuperado de: www.eric.ed.gov/PDFS/ED469313pdf

Steinger, M. (1997). Prevenir y combatir el acoso en la Escuela. Guías: Salón de clase no. Recuperado de: www.eric.ed.gov/PDFS/ED427434.pdf

FRANCIS
Graham, S. (2012). Cuando la vida misma es la guerra: en la urbanización de la militar y la doctrina de seguridad. Revista de la investigación urbana y regional, 36(1), 136-155

Mukaetova-landinska, EB. Perry, E. Barón, M. Povey, C. (2012). Del envejecimiento en las personas con trastorno del espectro autista. Revista internacional de psiquiatría geriátrica, 27(2), 109-118

Práctica 1: Búsquedas 3

Llopis, R. (2002). Políticas de inmigración entre la inclusión y la exclusión. Educación Social: Revista de intervención socioeducativa, 20, 19-35.

Baña, M., Novo, MI. y López, B. (2010). Las TICs como factor de inclusión social. Programa aplicado en Galicia, España. EAWP: Documentos de trabajo en análisis económico=Economical Analysis Working Papers, 4(9). Recuperado de: http://www.unagaliciamoderna.com/eawp/coldata/upload/TICS_inclusion_social_Galicia.pdf

Con esta actividad he aprendido a buscar en otros servidores, no como el que siempre utilizo (Google). Me ha parecido una actividad muy entretenida al igual que las anteriormente realizadas.

Prácticas 1: Búsquedas 2

http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/difusio_coneixement/revistes/revista_educacio_social/ultim_numero/
Esta es una revista de Educación Social, es una revista de Intervención Socioeducativa, hay una publicación de referencia de los profesionales de la intervención social y socioeducativa y los estudiantes de la diplomatura en Educación Social.

http://www.revistaeducacion.mec.es/inicio.html
Esta se trata de una revista de Educación, y como dentro de la educación está la Educación Social también nos vale. Además de esta pequeña aclaración, en esta revista se abordan temas relacionados con la Educación Social.

http://www.eduso.net/res/
En esta revista se habla del acercamiento a las personas y situaciones de vulnerabilidad, riesgo y exclusión social.

Llopis, R. (2002). Políticas de inmigración. Entre la inclusión y la exclusión. Recuperado de: http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/difusio_coneixement/revistes/revista_educacio_social/articles_destacats/

Con esta segunda práctica he aprendido algo más, puesto que cada una de las revistas habla de temas relacionados con el ámbito social y que en un futuro pueden ayudar mucho a los profesionales de este ámbito.  Con respecto a lo de la APA, me parece bien saberlo aunque no me manejo muy bien con ellos.
 

Práctica 1: Búsquedas 1

http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_02.pdf
Este enlace trata de una revista en la cuál se habla sobre los Derechos Humanos y la dignidad  de la persona y de los peligros que acechan a dichos derechos en las sociedades democráticas. También nos dice que hay que tener en cuenta una mejor educación de los Derechos Humanos.

http://www.uah.es/acceso_informacion_academica/primero_segundo_ciclo/matricula_I_II_ciclo/documentos/Hojas_matricula/G560.pdf
Esta página nos muestra información sobre el Grado en Educación Social, nos explica detalladamente las asignaturas de cada año y cada cuatrimestre. También nos explica como funciona el programa de tutorías personalizadas.

http://www.educacion.gob.es/dctm/ministerio/educacion/comunidades-autonomas-ceuta-melilla/ceuta/cursoacademico/alumnos/2011/calificaciones-opcion-a-junio2011.pdf?documentId=0901e72b80d039c4
Esta página nos muestra la información de las notas obtenidas por ciertos alumnos al realizar una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional del sistema educativo.

Esta actividad que hemos tenido que realizar me ha resultado muy práctica porque, ahora, cuando quiera buscar algo específico puedo utilizar la búsqueda avanzada y me saldrá exactamente lo que yo quería buscar.

Rol Semanal

Mi rol semanal  de esta semana ha sido el de relatora.
El trabajo desarrollado esta semana por cada uno de los miembros de mi grupo de trabajo es:
-            -  Cristina ha desarrollado el papel de estratega, ella se ha encargado de repartir los diferentes roles entre los componentes del grupo.
-            - Desireé en esta semana ha realizado el rol de evaluadora, va a evaluar al grupo y a cada uno de los miembros del mismo de manera numérica y cualitativa.
-            - Nazaret, ha desempeñado el papel de buscadora su función ha sido buscar una página de interés relacionada con la Educación Social y comentarla. Ha buscado dos: una trata de cómo reducir las desigualdades existentes en la población con dificultades y la otra trata de la violencia de género.
-             - Irene no ha desempeñado ningún rol esta semana puesto que le tocaba descansar.
-             -  Noelia, el rol que ha tenido que hacer es el de rastreadora. Ella ha tenido que rastrear noticias relacionadas con la temática social, y después de haberla buscado ha tenido que  comentarla y poner un enlace. Su noticia trata sobre el riesgo de exclusión social en menores.
-              - Laura, al igual que otra compañera del grupo, esta semana le ha tocado descansar.
-             - Ester, le ha tocado el rol de crítica, en este lo que ha hecho ha sido buscar una noticia y una vez encontrada, ha realizado una crítica personal sobre ese tema. El tema que ha seleccionado ha sido el Día Internacional de la Mujer.

Frase

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. A. Einstein. (Físico alemán)

Esta frase nos dice que no debemos considerar la educación como algo obligatorio, sino como una oportunidad para poder acceder al mundo laboral y tener unos conocimientos mínimos de cultura y no ser unos incultos en nuestro día a día.

Rol Semanal

Mi rol semanal de esta semana es el de crítica.


Mi punto de vista sobre este caso es que porque el acosador tuviera sus facultades cognitivas y volitivas alteradas a consecuencia del alcohol inhibido anteriormente, no es motivo para entrar en la habitación de la amiga de su pareja para satisfacer sus necesidades sexuales, ya que me parece absurdo que teniendo su pareja satisfaga sus necesidades sexuales con la amiga de esta (en este caso), o con cualquier otra persona.
Con respecto a la indemnización que le ha sido impuesta estoy de acuerdo, puesto que la cantidad que le ha sido impuesta es razonable, aunque con dinero la víctima no va a olvidar el sufrimiento por el cual ha pasado. En relación a la condena que se le ha asignado, la considero demasiado leve puesto que si lo ha hecho una vez puede volver a cometer el mismo error. Además, que el daño moral  que ha provocado en la víctima, por mucho que haya acudido a terapia, siempre estará ahí porque son situaciones violentas que siempre se quedan marcadas en la persona que las sufre.

Prevención del VIH

He seleccionado este vídeo porque considero que es necesario saber como se puede prevenir el VIH, porque es una enfermedad muy grave y podríamos evitarla si la conociéramos mejor.

Presentación del grupo de trabajo

Mi grupo está formado por ocho personas:
- Cristina Hernández Romero
- Noelia del Amo Canelo
- Laura Barrado Bernal
-Desireé Fernández Ramos
-Nazaret López Fernández
- Irene Tena Ortiz
- Aida Múñoz Morillo
- Ester Barbero
Estamos trabajando juntas porque en el cuatrimestre pasado tuvimos la oportunidad de trabajar juntas y conocernos un poco mejor, además también salimos juntas.

Presentación del blog

Me llamo Aida, soy de Castuera (Badajoz) y tengo 18 años. Estudio el Grado de Educación Social en la Universidad de Extremadura de Cáceres. Este blog lo vamos a utilizar para hablar sobre temas relacionados con la Edución Social.